Las plagas han constituido un grave problema económico y social para el hombre, generando cuantiosos daños en los productos almacenados en industrias y siendo vectores en la transmisión de enfermedades infectocontagiosas al hombre y los animales.
Para combatir las plagas, el hombre se vio en la necesidad de emplear diversos medios de lucha,entre los que ocupan un lugar preferencial los venenos químicos. Sin embargo, los seres humanos y especialmente los niños son los más expuestos a sufrir de intoxicaciones, debido a que, son mucho más vulnerables ya que su sistema inmunológico recién se esta desarrollando; causando que en ocasiones “la cura sea peor que la enfermedad”.
A partir dela década de los 90, los avances tecnológicos han dado un giro total al control de plagas, desarrollándose productos orgánicos y ecoamigables de alta eficiencia en el control de roedores e insectos rastreros y voladores; así como también tecnologías de aplicación focalizada y de bajo impacto, que garantizan un efectivo control, minimizando el impacto a seres humanos y animales domésticos, manteniendo el equilibrio natural de su entorno.
Tenemos más de 10 años de experiencia en ofrecer servicios de control de plagas a nivel industrial, comercial, doméstico, naviero, etc., empleando tecnologías de última generación para el control de plagas utilizando productos 100% orgánicos y ecoamigables, planteando así soluciones innovadoras que promuevan estrategias preventivas ambientalmente eficientes que satisfagan las necesidades de nuestro cliente.
El último concepto para combatir plagas urbanas es el Manejo Integrado de Plagas Urbanas (MIPU), nuestra empresa ha sumado a esta metodología el uso de productos orgánicos para el control de plagas, implementando un programa único denominado Control Orgánico de Plagas (COP). En este sistema se dejan de lado las “pulverizaciones tradicionales” en donde se “empapaba” todo el lugar a tratar con insecticidas tóxicos, muy persistentes y sin ningún cuidado para con la salud de los que vivían o trabajaban dentro del área tratada (hogares, fabricas o industrias dedicadas a la producción de alimentos).
Trabajamos con tecnología amigable con el ambiente, nuestras productos orgánicos y ecoamigables, son elaborados con metodologías de última generación; tienen gran efectividad y son amigables para el ser humano y sus mascotas; por lo que no solo garantizamos el control de las plagas, si no también la salud de nuestros clientes y la protección del medio ambiente, a un precio que se adapta a sus necesidades específicas.
Cada situación de control es única, ya sea por el lugar, la plaga o las condiciones del área por tanto para elaborar nuestros trabajos nos basamos en la Evaluación, Control y Monitoreo.
Finalizado el servicio, se llenará un reporte de trabajo describiendo las acciones realizadas, observaciones, recomendaciones y la fecha del futuro control.
ROEDORES
Ratas y Ratones Desde siempre, ratas y ratones han constituido un grave problema tanto económico como social, generando cuantiosos daños en la industria, agricultura y bodegas de almacenamiento, a esto se suma el riesgo epidemiológico ya que pueden transmitir más de 60 enfermedades infectocontagiosas al hombre y los animales. Un estudio realizado por el Ministerio de Desarrollo Extranjero de Inglaterra, en los años 90, sobre los daños causados por roedores en regiones tropicales y subtropicales del mundo, concluyeque:”elúnicohechonotablequesurgemuyclaramentedeesteestudio,eslageneralizadaignoranciaque se tiene sobre la magnitud del problema de roedores y sus formas de control”.
Para el control de roedores de alcantarilla, de tejado y pulperos. Se trabajará con un cebo sólido y fresco, que ataca el sistema gastrointestinal de los roedores eliminándolos por deshidratación.
INSECTOS RASTREROS
Para el control de insectos rastreros como cucarachas, hormigas, alacranes, etc.m se determinarán las fuentes de infestación de los insectos y sus nichos. Se usarán diferentes productos de control como cebos e insecticidas orgánicos. Los cebos se usarán como una fuente de alimento, pero se tendrá que eliminar otras fuentes de alimento tanto como sea posible. Algunos insectos se comerán el cebo y se envenenarán; otras se intoxicarán cuando coman los cuerpos de los insectos muertos o sus excretas. Los insecticidas orgánicos se usarán en las grietas, escondrijos, aparatos eléctricos y sistemas eléctricos; con la finalidad de evitar la proliferación de estas plagas. Este sistema es altamente efectivo y seguro para usar alrededor de las personas y los animales domésticos sin daño alguno.
INSECTOS VOLADORES
Para el control de insectos voladores como mosquitos, moscas, grillos, avispas, abejas, etc., se utilizarán productos orgánicos y ecoamigables líquidos y polvo y se cubrirán las zonas afectadas, utilizando nebulizadoras y equipos de Ultra Bajo Volumen, con la finalidad de llegar a cubrir el mayor área posible, esto eliminará y repelerá a los insectos, creando un ambiente hostil para el desarrollo de las plagas, y evitará la oviposición; reduciéndose la población de insectos y mejorando así la condición sanitaria general.
También se aplicará en toda la zona adyacente, donde la presencia de una película fina de polvo no sería objetable. Es más económico, fácil y eficiente espolvorear las zonas de descanso de los insectos.
COMEJÉN y/o TERMITAS
Existen varias clases de comején o termita, para facilitar la explicación las agruparemos en tres grupos: el comején arbóreo, el subterráneo y la polilla. Estos insectos necesitan de humedad para poder sobrevivir; el arbóreo necesita un 50% de humedad para sobrevivir, el subterráneo un 70% y la polilla un 20%. De estos tres tipos el comején subterráneo (Coptotermes formosanus), es el peor enemigo de cualquier estructura residencial, comercial o industrial.
GREENTECH® se especializa en realizar trabajos antitermitas, previo la construcción y en estructuras ya construidas, para lo cual trabajamos con termicidas ecoamigables, tomando en consideración los efectos sobre las personas, mascotas y medio ambiente, o cualquier otra condición que amerite un servicio personalizado. El programa que ofrecemos está diseñado para garantizar el control de comején en sus facilidades. Este programa de control integrado de plagas consiste en aplicar los termicidas (líquidos o polvo), por medio de equipos diseñados para estos fines, de acuerdo a un programa por etapas que incluye las estrategias y procedimientos específicos para cada caso, con la finalidad de controlar el problema.
Se aplican también estaciones de monitoreo, como método preventivo para atacar por sí misma alguna infestación posterior o en conjunto con el tratamiento líquido. Las estaciones se colocan alrededor de la zona infestada a una distancia de 1 a 2 m, dependiendo de la situación; ya sea por una infestación o por prevención respectivamente.
PLAGAS EN MASCOTAS
Las garrapatas y pulgas son parásitos externos que se alimenta de sangre y otros fluidos de animales domésticos, salvajes y el hombre, causando lesiones en la piel y siendo vectores de transmisión de muchas enfermedades que pueden llegar a ser mortales.
En primera instancia provoca lesiones por la acción de sus piezas bucales en la piel; además induce efectos tóxicos ya que la saliva contiene enzimas y neurotoxinas que inhiben las funciones inmunes y el apetito del animal, provoca también debilitamiento y anemias al consumir grandes cantidades de sangre; además transmite enfermedades producidas por protozoos, bacterias y virus.
Entre las principales enfermedades que transmiten las garrapatas tenemos Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale, las cuales si no son tratadas a tiempo pueden ser mortales para nuestra mascota; las pulgas también son consideradas como transmisores de enfermedades tales como: Peste (Yersinia Pestis) y Tifus Murino (Rickettsia Mooseri),
GREENTECH®, controla estas plagas con metodología amigables que no perjudican a su mascota ni a las personas en el hogar, trabajamos en el animal hospedero y en todas las zonas de la vivienda donde se puedan reproducir esta plaga.
OTRAS PLAGAS
GREENTECH®, posee amplia experiencia en el control ecoamigable de animales plaga como murciélagos, reptiles, palomas, etc., aunque sean animales benéficos en un ecosistema natural, su proliferación en zonas urbanas los convierten en plagas ya que pueden constituir un riesgo de salud para las personas, al generar picaduras peligrosas o transmitir enfermedades contagiosas.
MURCIÉLAGOS
Los murciélagos son los únicos mamíferos voladores que existen, en su gran mayoría se alimentan de insectos y frutas, en la naturaleza ayudan en el control de las poblaciones de insectos ya que pueden consumir miles de insectos cada noche, usualmente forman colonias de 25 a 100 individuos (aunque en la naturaleza pueden formar colonias de miles de individuos), los cuales al utilizar las casas y estructuras urbanas como guarida, pueden causar serios problemas que requerirán de su eliminación, especialmente si pueden tener contacto con seres humanos.
Emiten chirridos agudos para comunicarse entre si, lo cual puede ser molesto para las personas. En las guaridas hechas en áticos, techos falsos o paredes falsas se puede concentrar una gran cantidad de excrementos líquidos y sólidos que pueden conducir a enfermedades respiratorias (especialmente en niños con sistema inmunológico bajo). Es científicamente comprobado que los murciélagos son portadores de casi todos los géneros de la familia de los paramixovirus, responsables de enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos como el sarampión, la neumonía, paperas, gripe, encefalitis; son transmisores de diferentes tipos de alergias, shigelosis, rabia; en sus excretas se multiplica el hongo Histoplasma capsulatum, cuyas esporas al ser inhaladas por el ser humano transmiten Histoplasmosis, aunque año a año, miles de personas a nivel mundial se infectan, la mayoría no resultan seriamente enfermas, ya que no tiene ningún síntoma o tiene sólo una enfermedad seudogripal leve y se recupera sin ningún tratamiento. Sin embargo si algunas personas se enferman en una misma casa al mismo tiempo puede generarse una Histoplasmosis pulmonar aguda en las personas con sistemas inmunitarios debilitados y puede generar problemas muy serios en niños y personas de edad avanzada.
Otros problemas que pueden acarrear son: pueden dañar estructuras al roer materiales de construcción, así como ampliar los orificios de acceso; aunque por lo general no causan grandes daños estructurales. La orina puede causar olores fétidos y degradar los materiales y filtrarse donde se forme la colonia (techos, aislamientos, yeso, madera, etc.)
Desde los murciélagos pueden llevar a la enfermedad, es importante que todos los contratistas que reparan materiales de murciélago-sucia utilice el equipo de protección personal, como guantes de goma y respiradores que se recomiendan para su uso durante el bate de limpieza.
GREENTECH®, tiene amplia experiencia profesional en el control de murciélagos. Trabajamos con la protección personal necesaria recomendada para eliminar la plaga y los desechos de esta con la finalidad de minimizar los riesgos de enfermedad en el cliente y nuestro personal.
CULEBRAS
Las culebras son los animales silvestres, con los que menos se quisiera topar una persona dentro de su casa y aunque estos sean de una especie no venenosa, nadie esta dispuesto a aceptar la presencia de estos animales en nuestro hogar o jardín; especialmente si tenemos niños y personas mayores. Por esta razón es deseable que usted pueda contactar con un profesional que pueda resolverle el problema de la mejor manera. Otras zonas donde los controles son justificados son escuelas, colegios, parques, entre otros.
Como en todo programa de manejo de plagas, el primer paso es la inspección del lugar para determinar qué tipo de serpiente es la que esta causando el problema, investigar sus hábitos biológicos y determinar el área donde se encuentra; en segundo lugar hay que determinar el método de control y los costos. Existen once opciones de control las cuales se podrían aplicar en conjunto o por separado en dependencia de las circunstancias particulares de cada caso.
PALOMAS
Las palomas, constituyen un valor añadido a la belleza de cualquier ciudad, cuando su control es correcto (población adecuada, ubicación idónea y buen estado de salud).
Pero cuando las palomas se reproducen incontroladamente y puede hablarse de superpoblación (y de control incorrecto) provocan muchos y variados problemas:
Síguenos: