COMPOSICIÓN
Ingrediente Activo %
Acidos húmicos…………………………………80
Potasio…………………………………………….14
DATOS GENERALES
GREEN-K® es un humato potásico, totalmente soluble, puede ser añadido directamente a los fertilizantes, micronutrientes, o formulaciones de cualquier pH, tanto ácido como alcalino.
GREEN-K® contiene potasio soluble a diferencia de la mayoría de ácidos húmicos que contienen principalmente carbón, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno. Además contiene una serie de grupos funcionales biológicamente activos como el ácido carboxylico, hidroxilo fenólico, los grupos de methoxyl y aminas.
GREEN-K® tiene una alta capacidad de intercambio catiónico y un grupo complejo de elementos secundarios y micro-nutrientes totalmente solubles: Zn, Mn, Cu, Fe, Ca y Mg, que ayudan a reformar las propiedades físicas del suelo mejorando la consistencia en suelos ligeros (compactando) o compactos (dispersando), e incrementando la porosidad de la tierra; optimizando las condiciones hídricas de esta.
GREEN-K® es un componente eficaz en una amplia variedad de fertilizantes (NPK), nutrientes o formulaciones, su gran bio-disponibilidad de ácidos húmicos, baja viscosidad, alta CIC y gran estabilidad bajo diferentes variantes de pH en el suelo, permite que los micronutrientes estén disponibles de manera inmediata para la asimilación de las plantas, generando así rápidas reacciones positivas.
BENEFICIOS
GREEN-K® ayuda a incrementar la absorción de fósforo, nitrógeno, potasio, calcio y magnesio por las plantas, al ser un polímero, las sustancias húmicas interaccionan con las arcillas del suelo y estabilizan los agregados del mismo, incrementando los niveles de oxígeno y restableciendo la disponibilidad de nutrientes en la rizósfera. Estas acciones físico-químicas estimulan la actividad de microorganismos benéficos en el suelo (micorriza y rizobacterias) y se produce un equilibro biológico en la zona de las raíces, que mejora la disponibilidad de nutrientes en la planta y disminuye el ataque de microorganismos patógenos en la rizósfera. Los humatos favorecen la actividad fisiológica de las plantas y de este modo su resistencia contra la invasión de patógenos en las células.
Síguenos: